SISTEMA DE ANOTACIÓN ALGEBRAICO
Para individualizar las piezas y casillas del tablero y describir los movimientos en una partida se han ideado diversos métodos, entre ellos, los más usuales son el descriptivo y el algebraico.
El sistema oficial de anotación establecido por el Reglamento FIDE es el algebraico, que describimos a continuación: si asignamos una letra a cada una de las columnas, comenzando desde la izquierda y un número a cada una de las líneas, comenzando desde abajo tal como lo muestra el diagrama, habremos concretado un sistema que recibe el nombre de algebraico.
Las piezas se individualizan con la letra mayúscula inicial de su nombre: Rey (R), Dama (D), Torre (T), Alfil (A), Caballo (C), y luego se indica a la casilla que va a llegar, teniendo la precaución de anotar en minúsculas para evitar confusiones. Para el movimiento de los peones se omite la mayúscula P y se indica sólo la casilla de destino.
En caso de que dos piezas iguales puedan tener acceso a la misma casilla, se indicará antes de la casilla de destino, la columna o la fila de la cual procede, con objeto de clarificar el movimiento...